Como Leer su Encendedor Zippo

La información más importante que usted quiere obtener de su encendedor Zippo es: el estilo, en que condición está y la antigüedad. He aquí lo que usted necesita saber.

Aspectos para determinar el estilo: el modelo, el cual puede ser de bolsillo y dentro de este criterio puede ser de tamaño normal o delgado (“Slim”) o puede ser un modelo de mesa, como el Barcroft o  el Lady Bradford; o el estilo puede referirse a sus elementos decorativos que distinguen a encendedores o grupos de encendedores.

Por ejemplo, ¿Tiene cortes diagonales o es medio centímetro más alto que los modelos normales (marcas de algunos de los primeros encendedores Zippo)? ¿Usa un Metallique? ¿Es un Town & Country? Esta guía le ayudaría a determinar esto. La condición es lo más importante en el arte de coleccionar encendedores (con la posible excepción de lo sentimental).

Pero, ¿qué significa “condición”? Para algunos coleccionistas, significa que el encendedor se encuentra en las mismas condiciones del día en que fue fabricado. Para algunos aficionados, “Nunca encendido significa sin uso”. Pero aquí hay una regla a seguir: “Sin uso” generalmente significa que el encendedor se encuentra en condición esplendida. El cromo está en forma magnifica; el encendedor tiene todas sus piezas originales. Nunca ha sido reparado. Si está pintado o esmaltado, los colores no están astillados o rayados. El resorte de la leva está fuerte. Se abre con ese característico “click” de los encendedores Zippo y se cierra con ese sólido y agradable “tunk”. Muchos coleccionistas usan una escala de clasificación desde “sin uso” a “excelente” a “muy bueno” a “aceptable” a “malo”, dependiendo de estas variables de condición. Y finalmente ¿Tiene el encendedor Zippo a prueba de viento su empaque original? Estos estuches originales añaden un valor considerable a la coleccionabilidad del encendedor.

Determinar la antigüedad de un encendedor Zippo es divertido y fácil. Ya que el Sr. Blaisdell ofreció una garantía de por vida a sus encendedores, él hizo que la aparte inferior de cada encendedor fabricado desde la mitad de la década de los cincuenta se codificará con una serie de puntos y/o diagonales para así poder identificar que lote de encendedores se estaba enviando para reparación. De esta manera, lo que fue un sistema de control de calidad para el Sr. Blaisdell, se ha convertido en un sueño de coleccionistas y una manera para precisar la fecha de producción de la mayoría de los encendedores Zippo. Hemos incluido este código en las siguientes tablas:

CODIGOS DE FECHAS ACTUALES

Los códigos de fecha actuales utilizan una letra y un numero de dos dígitos para identificar el mes y el año de fabricación.

  • Las letras A a la L representan el mes (A para Enero, B para Febrero, etc.)
  • Los dos dígitos corresponden al año de fabricación – 14 significa fabricado en 2014

CODIGOS DE IDENTIFICACION DE LOS ENCENDEDORES ZIPPO REGULARES

CODIGOS DE IDENTIFICACION DE LOS ENCENDEDORES ZIPPO SLIM

25 thoughts on “Como Leer su Encendedor Zippo

  1. Buenas tardes yo tengo 2 encendedores desde hace muchos años pero no entiendo mucho en uno pone letra G números romanos VIII y es liso y el otro es labrado letra A numerosVII me podrían decir algo de ellos y si tienen algún valor gracias

  2. Buenas tardes yo tengo 2 encendedores desde hace muchos años pero no entiendo mucho en uno pone letra G números romanos VIII y es liso y el otro es labrado letra A numerosVII me podrían decir algo de ellos y si tienen algún valor gracias

  3. Hay algún lugar donde se pueda vender un encendedor ying yang Zippo original, hay alguna pagina? Muchas gracias por su atención!

        1. Ambos son fechas de fabricacion, el código de fecha ubicado en la base del encendedor corresponde a la fecha de fabricacion de la carcasa y el código de fecha en el interior corresponde a la fecha de fabricación del mecanismo. Saludos cordiales.

      1. Ambos son fechas de fabricacion, el código de fecha ubicado en la base del encendedor corresponde a la fecha de fabricacion de la carcasa y el código de fecha en el interior corresponde a la fecha de fabricación del mecanismo. Saludos cordiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *